dc.contributor.advisor | Escudero Prieto, María Azucena | es |
dc.contributor.author | Salamanca Ortega, Noelia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2022-11-08T08:13:03Z | |
dc.date.available | 2022-11-08T08:13:03Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56820 | |
dc.description.abstract | En este trabajo de Fin De Grado se comentan las nuevas políticas del retraso en
la jubilación. En primer lugar, veremos aquellos factores que introdujo el
legislador para incentivar a los trabajadores a trabajar más años entre los que se
encuentra la exoneración de cuotas a la seguridad social o la bonificación en la
pensión de jubilación.
Posteriormente se comentan las distintas modalidades de jubilación para que los
trabajadores permanezcan en sus puestos de trabajo tras cumplir la edad de
jubilación. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Jubilación | |
dc.subject.classification | Jubilación | es |
dc.subject.classification | Edad legal de jubilación | es |
dc.subject.classification | Envejecimiento activo | es |
dc.subject.classification | Seguridad Social | es |
dc.subject.classification | Trabajo | es |
dc.title | Las nuevas políticas del retraso en la jubilación | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Finanzas, Banca y Seguros | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 6307.04 Seguridad Social | es |
dc.subject.unesco | 5902.06 Política Económica | es |