dc.contributor.advisor | Peña García, María Teresa | es |
dc.contributor.author | Francés Pintado, Marta | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2022-11-09T09:47:47Z | |
dc.date.available | 2022-11-09T09:47:47Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56872 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se establece lo que se entiende por sistema electoral, así como
los elementos determinantes del mismo. A continuación, se analizan las
principales distorsiones que se producen en mayor o menor medida en todos los
países a la hora de asignar escaños: el malapportionment y la
desproporcionalidad.
Concretamente se estudian los sesgos que se han producido en las elecciones
generales celebradas en España en noviembre de 2019 y se plantean distintas
modificaciones en la ley electoral española para intentar paliar dichas
distorsiones. De esta forma, intentamos acercarnos un poco más al principio de
equidad “un hombre, un voto” perseguido por cualquier régimen democrático | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Sistema electoral | es |
dc.subject.classification | Distorsiones | es |
dc.subject.classification | Elecciones | es |
dc.subject.classification | Equidad | es |
dc.title | Sesgos en el reparto de escaños | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Economía | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5905.01 Elecciones | es |
dc.subject.unesco | 5308 Economía General | es |