dc.contributor.advisor | Bayón Calvo, Siro | es |
dc.contributor.author | Mafla Ordoñez, María Camila | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2022-11-09T17:46:45Z | |
dc.date.available | 2022-11-09T17:46:45Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56908 | |
dc.description.abstract | La sobrecualificación, entendida como el estado de una persona de tener más
cualificaciones de las necesarias para un determinado puesto de trabajo, se ha
intensificado con el paso de los años en la sociedad española. Este trabajo tiene
por objetivo analizar las diversas consecuencias del desajuste entre los niveles
educativos y el empleo juvenil en España. Para ello, se realiza un análisis
cualitativo basado en cinco entrevistas semiestructuradas cuyo análisis
contribuye a dilucidar la importancia de esta problemática, cada vez más
asimilada por jóvenes y, a su vez, generada por el desempleo juvenil elevado en
ciertas zonas del país. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Juventud - Trabajo | |
dc.subject | Desempleo | |
dc.subject.classification | Sobrecualificación | es |
dc.subject.classification | Desempleo | es |
dc.subject.classification | Mercado laboral | es |
dc.subject.classification | Jóvenes | es |
dc.title | Sobrecualificación y desempleo juvenil | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Economía | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5312 Economía Sectorial | es |