dc.contributor.advisor | Urueña Gutiérrez, Baudelio | es |
dc.contributor.author | Mediavilla Martínez, Pablo | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2022-11-10T13:56:16Z | |
dc.date.available | 2022-11-10T13:56:16Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56938 | |
dc.description.abstract | En el presente Trabajo de Fin de Grado (TFG), se abordan los nuevos retos
tecnológicos y digitales que las personas mayores tienen que afrontar a la hora
de realizar distintos trámites, tanto con la Administración Pública, como con otras
entidades.
Durante las últimas décadas, la sociedad ha seguido una tendencia hacia la
digitalización de todos los trámites, que se ha visto acelerada por la pandemia
del coronavirus, este hecho puede provocar que las personas mayores se vean
excluidas y que pasen a ser dependientes para cualquier trámite o gestión,
aunque sean más que capaces de vivir de forma independiente. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Administración pública - Automatización - Personas de edad | |
dc.subject.classification | Digitalización | es |
dc.subject.classification | Personas mayores | es |
dc.subject.classification | Administración Pública | es |
dc.title | La administración digital para personas mayores | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Economía | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 53 Ciencias Económicas | es |