Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Gonzalo Arranz, Luis Alberto | es |
dc.contributor.author | Galán Moris, Juan Carlos | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia | es |
dc.date.accessioned | 2014-08-18T10:29:44Z | |
dc.date.available | 2014-08-18T10:29:44Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5718 | |
dc.description.abstract | Los juegos y deportes autóctonos constituyen un elemento pedagógico excelente para ser utilizado en la escuela, tanto como contenido dentro del área de educación física, como estrategia metodológica. Además los juegos y deportes autóctonos constituyen una fuente antropológica destacada como parte de nuestro acervo cultural el cual debemos conocer, difundir y mantener. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Juegos educativos | es |
dc.subject | Educación física-Estudio y enseñanza | es |
dc.title | Juegos y deportes autóctonos en la escuela | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
