Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorAbardia Colás, Francisco es
dc.contributor.authorMedina Muñoz, Jorge
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia es
dc.date.accessioned2022-11-22T09:24:28Z
dc.date.available2022-11-22T09:24:28Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/57314
dc.description.abstractLa Expresión Corporal como contenido educativo debe trabajarse desde el manto de la emoción, logrando con ello el inicio del autoconocimiento que eleva el propio concepto de Expresión Corporal a una fase mayor significado: la Expresión Consciente. Este Trabajo de Fin de Grado busca trabajar desde el origen del movimiento a través de una sucesión natural de los cuerpos expresivos trabajados en Educación Primaria, y logrando la comprensión de la acción expresiva a través de un modo lúdico entrelazando sus contenidos conceptuales.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationMovimiento Conscientees
dc.subject.classificationEmocioneses
dc.subject.classificationAutoconocimientoes
dc.subject.classificationSentimientoses
dc.subject.classificationEducaciónes
dc.titleLa emoción como fuente de conocimiento en la expresión corporales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Primariaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco6106.03 Emociónes
dc.subject.unesco5801.07 Métodos Pedagógicoses


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples