dc.contributor.author | Alloza González, Diego | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2022-11-23T08:52:35Z | |
dc.date.available | 2022-11-23T08:52:35Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57357 | |
dc.description.abstract | El presente Trabajo de Fin de Grado desarrolla un modelo simplificado de la
ocupación hospitalaria agregada de España, aplicable a cualquier hospital
individual. El objetivo de este trabajo de fin de grado es poder predecir la
tendencia de la ocupación de un hospital e identificar las variables más críticas.
Se utilizará la dinámica de sistemas para definir un modelo simplificado del
movimiento de pacientes en el ámbito hospitalario.
Mediante un análisis de sensibilidad, se analizará el impacto que tiene la
morbilidad en el sistema sanitario. Finalmente se simulará una situación de
catástrofe hospitalaria para observar el comportamiento de la ocupación
hospitalaria en situaciones extremas. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Hospitales - Utilización | |
dc.subject.classification | Dinámica de sistemas | es |
dc.subject.classification | Ocupación hospitalaria | es |
dc.subject.classification | Morbilidad | es |
dc.title | Análisis de la ocupación hospitalaria mediante la dinámica de sistemas | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5311.07 Investigación Operativa | es |
dc.subject.unesco | 5311 Organización y Dirección de Empresas | es |