• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57362

    Título
    Análisis del doppler en un array acústico de un vehículo
    Autor
    Castaño Carpio, Carlos
    Director o Tutor
    Villacorta Calvo, Juan JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
    Resumen
    Este Trabajo de Fin de Grado se centra en el diseño e implementación de un sistema que permita analizar frecuencialmente el doppler que se produce en un array acústico que se encuentra embarcado en un vehículo. El principal objetivo es el cálculo del desplazamiento que se produce en frecuencia al chocar una señal emitida por el array acústico con un peatón. Se han ejecutado varios experimentos en los que se ha realizado una serie de capturas a dos velocidades diferentes. En uno de los experimentos, el vehículo circulaba al lado del peatón a una velocidad media en una vía urbana, 30 km/h. Mientras que, en el segundo, el coche iba a 50 km/h. La implementación del entorno que permita analizar dichos experimentos se ha realizado en LabVIEW. En él, se han establecido una serie de parámetros de entrada de tal manera que el usuario sea capaz de encontrar en qué frecuencia y posición se encuentran los máximos de energía de la señal que se están analizando.
    Palabras Clave
    Radar
    Array
    Señal acústica
    Beamforming
    Departamento
    Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57362
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G5858.pdf
    Tamaño:
    2.803Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10