Show simple item record

dc.contributor.advisorGredilla Fontaneda, Maríano es
dc.contributor.authorDuque Estrada, Javier
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Derecho es
dc.date.accessioned2022-11-30T14:31:48Z
dc.date.available2022-11-30T14:31:48Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/57545
dc.description.abstractLas libertades comunicativas constituyen el núcleo central de una democracia. Es a partir de ellas desde donde arranca la defensa del resto de derechos. Sin ellas, de nada valdrían los procesos electorales garantistas. El resultado de estos estaría inevitablemente condicionado por la manipulación que ejercen los distintos elementos señalados en este trabajo. El objetivo de esta obra es analizar el estado actual de las libertades comunicativas en España e identificar las principales amenazas hacia ellas. Esto servirá para demostrar la relación directa entre calidad democrática y libertades comunicativas. Finalmente, realizaré algunas recomendaciones personales que incrementarían la calidad de nuestra democracia.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Derecho Constitucional, Procesal y Eclesiástico del Estadoes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationLibertades
dc.subject.classificationComunicaciónes
dc.subject.classificationCensuraes
dc.titleCalidad democrática y libertades comunicativases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Derechoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5605.04 Derecho Constitucionales


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record