Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuilarte Martín-Calero, Cristina es
dc.contributor.authorFerrández San José, Alfonso
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Derecho es
dc.date.accessioned2022-11-30T17:46:14Z
dc.date.available2022-11-30T17:46:14Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/57556
dc.description.abstractEl presente trabajo se centra en el tratamiento del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen y la protección civil que recibe en nuestro ordenamiento, protección configurada en la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, cuyo objetivo es el de asegurar estos derechos frente a las posibles intromisiones ilegitimas que los afecten. De este modo el objetivo perseguido es el de determinar el alcance de estos derechos y sus límites con respecto de otros derechos como son el de la libertad de expresión e información todo ello relacionado además con el fuerte impacto que han tenido y tienen las nuevas tecnologías en este ámbito del derecho.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Derecho Civiles
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationDerecho al honores
dc.subject.classificationDerecho a la intimidades
dc.subject.classificationNuevas tecnologíases
dc.titleProtección civil del honor, la intimidad y la propia imagenes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Derechoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5605.02 Derecho Civiles


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem