Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisorRomay Coca, Juán es
dc.contributor.authorMartín Ruíz, Cristina
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de Soria es
dc.date.accessioned2022-12-13T11:14:46Z
dc.date.available2022-12-13T11:14:46Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/57742
dc.description.abstractEste trabajo analiza la influencia de la robótica en el ámbito laboral, trata de explicar cómo la automatización ha ido introduciéndose en la sociedad y cambiando, en este caso, el mercado laboral. Además, se muestra el futuro de diferentes puestos de trabajo y su evolución en mayor o menor medida con respecto a las tecnologías. El lector podrá comprender mejor la evolución del empleo, ya que, la robótica va a modificar las tareas de los puestos de trabajo actuales evitando las más rutinarias y fomentado el aporte de valor a la empresa. Por otra parte, la tecnología podría suponer un problema a nivel social ya que los trabajadores van a tener que aprender a adaptarse al mercado y muchos de ellos podrían quedar fuera de este. La polarización de los puestos también puede significar una precarización del empleo actual, por lo que las políticas sociales junto con un cambio del concepto de trabajo serán muy importantes para evitar que la robótica excluya a una parte de la población.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationRobóticaes
dc.titleLa influencia de la robótica en la evolución de los puestos de trabajoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Relaciones Laborales y Recursos Humanoses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée