• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5778

    Título
    Tratamiento fisioterápico en la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Revisión bibliográfica
    Autor
    Martín Bravo, Beatriz
    Director o Tutor
    Cuervas-Mons Finat, Manuel
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de FisioterapiaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Resumen
    Dentro de las enfermedades neurodegenerativas progresivas se encuentra la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), considerada una enfermedad devastadora debido a su carácter progresivo e invalidante, que lleva al paciente a una completa dependencia en cuestión de años e, inevitablemente, a la muerte. Supone un problema importante de salud por el tremendo sufrimiento que causa a pacientes y familiares. Sin embargo, con una correcta coordinación multidisciplinar aumentar la supervivencia en cierto modo y mejorar la calidad de vida de estos pacientes es posible. Se realizaron búsquedas fundamentales en PubMed entre el mes de marzo y junio del año 2014 con diferentes términos de búsqueda relacionados con la esclerosis lateral amiotrófica y la fisioterapia, tanto por separado como junto. Otras fuentes de información, como los libros extraídos de la biblioteca del Campus Universitario “Duques de Soria” o internet también han sido utilizadas para la elaboración de esta revisión. A lo largo de este documento se van a abordar los puntos más relevantes de la enfermedad, desde el nacimiento de la misma como tal hasta su tratamiento integral pasando por su definición, las causas que la preceden, las múltiples y diversas manifestaciones clínicas que presentan, los métodos diagnósticos para su detección y la evolución y pronóstico que atravesarán los pacientes con ELA. Además, se puede comprobar la importancia que tiene la correcta organización del equipo multidisciplinar en el tratamiento de estos pacientes. Dentro del equipo multidisciplinar, la figura del fisioterapeuta es una de las más relevantes. Desde principio a fin van a estar implicados en el tratamiento, solventando las complicaciones que vayan surgiendo para mantener el máximo nivel de autonomía y funcional posible durante el transcurso de la enfermedad.
    Materias (normalizadas)
    Esclerosis lateral amiotrófica
    Fisioterapia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5778
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O 161.pdf
    Tamaño:
    704.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10