• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5781

    Título
    Métodos y técnicas fisioterápicos en la parálisis cerebral infantil: presentación de un caso y revisión de la literatura científica
    Autor
    Sinovas Ortega, Sandra
    Director o Tutor
    Villar Sordo, Valentín delAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de FisioterapiaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Résumé
    En este trabajo se analiza la parálisis cerebral junto con las alteraciones que esta enfermedad provoca, y se centra en mostrar la importancia de la rehabilitación como tratamiento para esta patología. Se expone un caso intentando demostrar que bajo un tratamiento fisioterápico correcto y continuo desde el inicio de la vida del paciente la mayoría de los casos leves o moderados de parálisis cerebral pueden tener vidas productivas y disfrutar de una amplia variedad de actividades físicas. En esta patología los tratamientos y métodos son muy dispares de tal manera que se muestra las diferencias entre ellos, junto con las ventajas y los inconvenientes de las mismas siempre utilizando técnicas cuya seguridad y efectividad se hayan demostrado científicamente. La metodología que se ha seguido en este “Trabajo Fin de Grado”, ha sido explicar toda la epidemiología, la sintomatología, la clasificación y las características particulares de cada tipo de esta afección. Luego el trabajo se ha centrado en el paciente para realizar una valoración exhaustiva de todos los hallazgos más importantes, observando los objetivos que se propusieron los diferentes terapeutas a lo largo de la vida del niño, teniendo siempre en cuenta el fin del tratamiento: mejorar dentro de lo posible calidad de vida del paciente.
    Materias (normalizadas)
    Parálisis cerebral infantil
    Fisioterapia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5781
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O 164.pdf
    Tamaño:
    618.4Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10