Show simple item record

dc.contributor.advisorCoca Jiménez, Pablo Manuel es
dc.contributor.authorGarcía Ramos, Laura
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia es
dc.date.accessioned2022-12-16T15:40:57Z
dc.date.available2022-12-16T15:40:57Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/57815
dc.description.abstractEl presente Trabajo Fin de Grado expone una propuesta educativa que utiliza como centro de interés la naturaleza en el área de Educación Artística Plástica. Proponiendo un conjunto de actividades que favorezcan el contacto con el medio natural de manera experiencial y participativa. Al mismo tiempo, se promueve el conocimiento del arte primitivo como forma de expresión plástica. La educación debe adaptarse a la realidad del alumnado para contribuir a la adquisición de aprendizajes significativos y globales, facilitando con la escuela rural el con-tacto con el entorno y su conocimiento.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationEducación Plásticaes
dc.subject.classificationEducación Infantiles
dc.subject.classificationLand Artes
dc.subject.classificationNaturalezaes
dc.subject.classificationEscuela rurales
dc.titlePropuesta de expresión plástica utilizando como recurso la naturaleza. Land art.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Infantiles
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5801.05 Pedagogía Experimentales
dc.subject.unesco5801.04 Teorías Educativases


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record