dc.contributor.advisor | Pérez de Vega, Leonor María | es |
dc.contributor.author | Negro Carbonero, María | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho | es |
dc.date.accessioned | 2014-08-28T07:35:32Z | |
dc.date.available | 2014-08-28T07:35:32Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5783 | |
dc.description.abstract | El procedimiento sancionador tributario es el cauce a través del cual se va a decidir la culpabilidad, y en consecuencia la sanción tributaria de un sujeto, ante la posible comisión de una infracción tributaria, cuyos indicios fueron hallados en procedimientos tributarios anteriores. En la actualidad, como regla general, la tramitación de estos procedimientos se lleva a cabo de forma separada, y es sobre los límites y fronteras de esta separación, donde comienzan los debates sobre qué derechos han de ser efectivos en cada procedimiento, y cuál es el alcance de cada uno. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Sanciones fiscales - España | es |
dc.subject | Impuesto - Administración y procedimiento - España | es |
dc.title | El procedimiento sancionador tributario | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Derecho | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |