dc.contributor.advisor | Sáinz Gil, María | es |
dc.contributor.author | Estévez Asensio, Lucía | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2023-01-10T13:44:28Z | |
dc.date.available | 2023-01-10T13:44:28Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57932 | |
dc.description.abstract | La hiponatremia es el trastorno hidroelectrolítico más frecuente y constituye un factor de riesgo de mortalidad. Los fármacos son una causa frecuente de hiponatremia, bien de forma directa o bien como resultado de un síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética (SIADH). La farmacovigilancia permite conocer los riesgos asociados a la utilización de medicamentos una vez comercializados.
El número de notificaciones de hiponatremia asociada a fármacos se ha duplicado entre los años 2017-2020. La práctica totalidad de los casos notificados son graves. La hidroclorotiazida es el fármaco que más notificaciones acumula en nuestro entorno. Se identifica la asociación entre la pregabalina y la hiponatremia/SIADH como una posible señal que debería ser estudiada en más profundidad. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Medicamentos | es |
dc.subject | Diuréticos | es |
dc.subject.classification | Hiponatremia, | es |
dc.subject.classification | SIADH | es |
dc.subject.classification | Farmacovigilancia | es |
dc.subject.classification | FEDRA | es |
dc.title | Hiponatremia asociada a fármacos. Estudio en la base de datos del Sistema Español de Farmacovigilancia | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Medicina | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |