• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Revista Estudios del Discurso Digital (REDD)
    • Revista Estudios del Discurso Digital (REDD) - 2022 - Núm. 5
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Revista Estudios del Discurso Digital (REDD)
    • Revista Estudios del Discurso Digital (REDD) - 2022 - Núm. 5
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58043

    Título
    El sesgo informativo y la prosodia semántica en el discurso mediático del coronavirus en la cobertura digital de El País
    Autor
    Ramos Ruiz, Álvaro
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Documento Fuente
    Revista de Estudios del Discurso Digital (REDD); Núm. 5 (2022) pags. 22-42
    Zusammenfassung
    La crisis del COVID-19 ha tenido una gran repercusión mediática en España. Por consiguiente, el presente trabajo analiza el tratamiento periodístico y el sesgo informativo que ha recibido este suceso mediático. Para ello, se ha realizado un estudio de la prosodia semántica del término «coronavirus» en la edición digital del periódico El País durante el estado de alarma de 2020 en España. Los resultados obtenidos del estudio han reflejado que este periódico ha manifestado un sesgo informativo negativo en la cobertura y el tratamiento del COVID-19, ya que ha presentado un elevado número de coocurrencias negativas junto al término «coronavirus».
    ISSN
    2531-0003
    DOI
    10.24197/redd.5.2022.22-42
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/redd/article/view/7114
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58043
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Revista Estudios del Discurso Digital (REDD) - 2022 - Núm. 5 [7]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    revistas_uva_es__redd_article_view_7114_5106.pdf
    Tamaño:
    528.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10