• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5835

    Título
    Propuesta de guía básica de detección e intervención en arritmias cardíacas por el personal de enfermería
    Autor
    Labajo Vítores, Carmen
    Director o Tutor
    Pérez Nieto, Julia
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Las arritmias cardiacas son alteraciones muy frecuentes en el trabajo habitual de todo equipo sanitario. Se trata de un tema muy amplio y complicado donde el personal de enfermería, en muchas ocasiones, lo asimila como una asignatura pendiente. Para ofrecer unos óptimos cuidados enfermeros bastaría con el estudio, comprensión, y fijación de ciertos conceptos básicos. La correcta y oportuna detección de las arritmias cardiacas más comunes, y la puesta en marcha de cuidados adecuados, pueden mejorar e incluso preservar la vida de infinidad de pacientes. Con la realización de esta guía de enfermería, se pretende proporcionar conceptos de una manera clara y sencilla, para favorecer la detección precoz, y unos cuidados de enfermería adecuados para cada tipo de arritmia cardiaca. La metodología utilizada para este Trabajo Fin de Grado ha sido en primer lugar, la búsqueda en literatura relacionada así como la observación y la asimilación de ciertos conceptos en el periodo de prácticas. Además, se ha llevado a cabo una búsqueda bibliográfica en las principales bases de datos de la red como: pubmed, medline y google académico. Esta búsqueda fue llevada a cabo desde el mes de enero hasta abril de 2014. La finalidad de este trabajo es que el personal de enfermería forme parte fundamental en el manejo de las principales arritmias cardiacas, que sea capaz de realizar un reconocimiento básico del electrocardiograma y evitar así patologías derivadas a corto y largo plazo.
    Materias (normalizadas)
    Cardiovascular, Aparato - Enfermedades
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5835
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H-110.pdf
    Tamaño:
    791.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10