Show simple item record

dc.contributor.advisorGonzalo Arranz, Luis Alberto es
dc.contributor.authorGómez Elices, Carlos José
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia es
dc.date.accessioned2014-09-09T10:36:22Z
dc.date.available2014-09-09T10:36:22Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/5880
dc.description.abstractEn el presente trabajo se presenta una nueva forma de trabajar el deporte base con niños de educación primaria que potencia su capacidad de transmisión de valores ya existente en Segovia, partiendo de la comparación de esta con la forma de trabajar tradicional, tras realizar observaciones y entrevista en ambos modelos y analizar los resultado quedan en relieve las cualidades necesarias para elegir el modelo más apropiado para los niños desde nuestra perspectiva de profesor.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEducación física-Estudio y enseñanza (Primaria)es
dc.titleAnálisis comparativo de liga competitiva y no competitiva de deporte basees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Primariaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record