• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5893

    Título
    Banca Etica. Oportunidad de mercado
    Autor
    Lapeña Moñux, Virgilio
    Director o Tutor
    Zapata García, María PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales y del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    Con el fin de alcanzar nuestros objetivos, hemos estructurado el trabajo en tres capítulos, a las que precede esta sección introductoria y la justificación. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN 5 En el primer capítulo, hablamos como la crisis económica mundial ha dado lugar a una profunda crisis del sector financiero, analizamos su origen y las consecuencias que han tenido en el sistema financiero español y la consecuente reestructuración que ha sufrido, ocupándonos principalmente de la desaparición de una institución financiera centenaria como son las cajas de ahorro. Seguidamente en el segundo capítulo, introducimos el concepto de Responsabilidad Social Corporativa, para más tarde centrarnos en la parte que afecta al sector financiero, lo que denominamos Responsabilidad Social Financiera y establecemos las características diferenciales entre la Banca Etica y la Banca Tradicional. Centrándonos después en explicar las condiciones mínimas necesarias y los principios que rigen en las entidades que conforman el conjunto de banca ética. Y terminamos relacionando los principales ejemplos que encontramos en España. En el tercer capítulo analizamos a la principal entidad de banca ética que desarrolla su actividad en España, Triodos Bank, y vemos como está en posición de competir con otras entidades de la banca tradicional. Finalmente y para terminar nuestro trabajo, dedicamos la última para las conclusiones y la bibliografía
    Materias (normalizadas)
    Banca ética
    Bancos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5893
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O 167.pdf
    Tamaño:
    1.748Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10