• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58959

    Título
    Instalación de cogeneración con biomasa para la optimización de la producción en invernadero hortícola con aprovechamiento de CO2. Parcela 320 polígono 2 en Narros (Soria).
    Autor
    Sanz Tejedor, Alonso
    Director o Tutor
    Broto Cartagena, Miguel VictorianAutoridad UVA
    Bonilla Morte, Luis MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal Agronómica y de la Bioenergía
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Ingeniería Agraria y Energética
    Resumo
    El presente trabajo fin de grado pretende elaborar un proyecto de una central de biomasa para mejorar la eficiencia y producción de un invernadero hortícola ya existente en la parcela 323 del polígono 2, en la localidad de Narros (Soria). Dicha instalación tiene una potencia instalada de 2 MW y estará situada en la parcela 323 del polígono 2 en Narros (Soria). La central aportará calor al invernadero gracias a la combustión de la biomasa, además de aprovechar el CO2 producido por dicha combustión, el cual se introducirá en el invernadero para ayudar al cultivo de tomates a hacer la fotosíntesis. El calor sobrante, cuando el invernadero no lo necesite, irá destinado a proporcionar calor para un secadero de la propia biomasa, la cual se utilizará como combustible o se venderá a un precio más caro al haber reducido su humedad. Además, las cenizas obtenidas de la combustión de la biomasa se podrán añadir al suelo del invernadero como un aporte de materia orgánica, mejorando así la fertilidad del suelo.
    Palabras Clave
    Biomasa
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58959
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-O-2237.pdf
    Tamaño:
    12.47Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10