• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5902

    Título
    La disolución de las Sociedades Mercantiles: Causa ex voluntate
    Autor
    Huertas López, Josefa
    Director o Tutor
    Martínez Egido, Samuel
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales y del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Zusammenfassung
    Estudiando el Derecho Mercantil, se encuentra todo lo referente a las sociedades mercantiles, empezando por su constitución, transformación, fusión, escisión hasta de su extinción. Este estudio pese a la complejidad de su título, se centra en la disolución de las sociedades mercantiles y en concreto en la disolución por “CAUSA EX VOLUNTATE”. Diversos son los criterios que han utilizado los distintos autores a lo largo del tiempo para agruparlas, centrándose en las causas de disolución (arts. 260 LSA y 104 LSRL) y su modo de operar (arts. 262 LSA y 105 LSRL) habiéndose propuesto por la doctrina que a cada causa de disolución acompañase la regulación concerniente a su modo de operar (1). Según su modo de operar los diversos autores distinguen CAUSAS IPSO IURE y CAUSA EX VOLUNTATE. La primera la encontrábamos en los artículos 261 y 262 de la Ley de Sociedades Anónimas (en adelante LSA), los cuales regulaban la disolución por transcurso del término y el acuerdo social de disolución con la responsabilidad de los administradores, que una vez producida no cabía prórroga expresa ni tácita de la sociedad. La segunda la encontrábamos en el artículo 260 apartados 3º, 4º, 5º y 7º de la LSA el cual establecía las causas de disolución, que una vez producidas requerían acuerdo de la Junta General adoptado con las mayorías ordinarias (2). Con la nueva Ley de Sociedades de Capital, de 2 de julio de 2010 (en adelante LSC) se ha llevado a cabo una armonización muy necesaria en cuanto al régimen jurídico de las sociedades de capital y en concreto en lo referente a su disolución y liquidación y a la determinación de la competencia de la Junta General. Con la aprobación de la Ley de 1995 referida a las sociedades de responsabilidad limitada, la Ley de Sociedades Anónimas se había quedado obsoleta y había originado una normativa con frecuentes lagunas legales en materia de disolución, liquidación y cancelación registral, y como consecuencia se había dado lugar a una duplicidad del régimen jurídico en lo referente a la extinción de las sociedades de capital. Con la aparición de la LSC, se ha pretendido llevar a cabo un proceso extintivo unificado para todas estas, con pretensiones de reducir costes económicos y temporales. Actualmente las causas EX VOLUNTATE las encontramos en los artículos 5 363 y 368 de la LSC las cuales van a ser objeto de un estudio detenido y pormenorizado.
    Materias (normalizadas)
    Sociedades Mercantiles
    Derecho mercantil
    Disolucion de sociedades
    Causa ex voluntate
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5902
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O 168.pdf
    Tamaño:
    460.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10