• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5908

    Título
    Estudio de investigación sobre la calidad de vida en personas con insuficiencia cardiaca
    Autor
    Cabrero González, Cristina
    Director o Tutor
    Torres Andrés, Juan PabloAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    La incidencia y prevalencia de la insuficiencia cardiaca (IC), en función del envejecimiento de la población, ha ido en aumento en los últimos años. Según estudios actuales, la prevalencia de la IC se encuentra entre un 2-3%, llegando a ser de entre el 10-20% en personas de 70 y 80 años. Por otro lado, el consumo de recursos sanitarios atribuible a esta enfermedad es muy elevado. Desde hace décadas, la IC ha sido causa del 3-5% de los ingresos hospitalarios en nuestro país, y es la primera causa de hospitalización de mayores de 65 años. Se estima que un 2% del gasto sanitario en países desarrollados se destina a la IC. (Revista Española de Cardiología, 2006) Por todo esto, el objetivo del estudio será evaluar la calidad de vida de personas con insuficiencia cardiaca que acuden a consulta o se encuentran ingresados en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, y poder compara los resultados con personas que no sufran ningún tipo de enfermedad coronaria. Todo ello realizado con encuestas validadas (MLWHFQ) que las personas rellenarán de forma voluntaria, para poner en práctica o modificar, en cuanto al profesional de enfermería se refiere, los cuidados que debemos llevar a cabo valorando cuales son las esferas de su vida cotidiana más afectadas por la patología.
    Materias (normalizadas)
    Insuficiencia cardíaca
    Departamento
    Otro
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5908
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H-128.pdf
    Tamaño:
    965.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10