• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59164

    Título
    Proyecto de instalación de placas fotovoltaicas para autoconsumo sin vertido en una nave agrícola, situada en el municipio de Villamuriel de Cerrato (Palencia)
    Autor
    Calzada Herrera, Julio José
    Director o Tutor
    Casado Sanz, María MilagrosaAutoridad UVA
    Martín Ramos, PabloAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural
    Résumé
    El presente Trabajo Fin de Grado consiste en el proyecto técnico de una instalación de placas fotovoltaicas para autoconsumo, sobre una cubierta prefabricada autoportante, existente en una nave agrícola situada en el municipio de Villamuriel de Cerrato (Palencia). Dicha nave está dedicada al almacenamiento de cereales y leguminosas, así como al mantenimiento y reparación de la maquinaria agrícola que se dedica a esta actividad en los campos de cultivo. La instalación ofrece una potencia máxima de 18 kW instantáneos, proporcionando un abastecimiento equilibrado para satisfacer, en horario laboral ordinario, los consumos que se recogen en la actividad cotidiana de esta instalación. Esta característica de autoconsumo ha marcado la pauta de todo el proceso de cálculo de la instalación....
    Materias Unesco
    3322.05 Fuentes no Convencionales de Energía
    Palabras Clave
    Energía fotovoltaica
    Construcción industrial
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59164
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31117]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L3479.pdf
    Tamaño:
    6.924Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10