• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Revistas de la UVa
    • Revista de estudios europeos
    • Revista de estudios europeos - 2023 - Monográfico 1
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Revistas de la UVa
    • Revista de estudios europeos
    • Revista de estudios europeos - 2023 - Monográfico 1
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59307

    Título
    El efecto expansivo o normativo directo del principio de reconocimiento mutuo en relación con los derechos fundamentales de la Carta de la UE. A propósito de la sentencia del S.T.J. portugués de 14 de julio de 2022 (y de la STC 147/2021)
    Autor
    Guerrero Palomares, Salvador
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Documento Fuente
    Revista de Estudios Europeos; Núm. Extraordinario monográfico 1 (2023): Consolidación del Espacio Europeo de Libertad, Seguridad y Justicia en materia penal pags. 198-240
    Abstract
    La sentencia del Supremo Tribunal Portugués dictada el 14 de julio de 2022 reconoce la validez en Portugal de la sentencia del Tribunal Constitucional español núm. 147/2021, por la que se otorgaba el amparo a un ciudadano angoleño que fue objeto de un procedimiento extradicional en España. La sentencia portuguesa -que conozcamos- es la primera en Europa que procede al reconocimiento de un pronunciamiento concreto dictado por un Tribunal Constitucional, por lo que marca un hito en el marco del Espacio de Seguridad, Libertad y Justicia de la UE. El objeto del presente trabajo es analizar la sentencia y su basamento interno, no solo por el interés que en sí mismo tiene, sino también con el fin de descubrir si estamos o no ante una resolución con una arquitectura jurídica lo suficientemente sólida como para que la misma se convierta en futuro precedente en el ámbito de la cooperación judicial europea. 
    ISSN
    2530-9854
    DOI
    10.24197/ree.Extraordinario monográfico 1.2023.198-240
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/ree/article/view/7323
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59307
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Revista de estudios europeos - 2023 - Monográfico 1 [17]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    revistas_uva_es__ree_article_view_7323_5217.pdf
    Tamaño:
    484.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10