• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5971

    Título
    Plan de negocio. Empresa "Organización y gestión de actividades ocio-educativas y deportivas"
    Autor
    Lagunas Escribano, Daniel
    Director o Tutor
    Zapata García, María PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales y del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumo
    Empezaremos, presentando el proyecto y las necesidades que pretendemos satisfacer, ubicando los servicios a ofrecer, el público al que iría dirigido y la zona geográfica donde nos vamos a mover. Posteriormente, se analizan las principales variables que afectan a este tipo de servicios. Dentro del análisis de situación, se analizan los factores del entorno que pueden afectar de manera directa o indirecta al desarrollo de la actividad, sin olvidar un estudio de la competencia y un análisis interno de nuestra futura empresa. También es necesario el estudio de los Recursos Humanos de la organización: un organigrama de la empresa, descripción de las tareas que se deben desarrollar en cada puesto, así como la contratación laboral. Nos introduciremos en los aspectos legales de la constitución de la empresa, detallando las obligaciones fiscales y laborales de la misma. Se detallará el plan de marketing que seguirá la empresa para darse a conocer. Se desarrolla cuál será su estrategia de Marketing Mix, describiendo el servicio a ofrecer detenidamente y cómo funciona la política de precios en este tipo de empresas. Para terminar, en el análisis económico-financiero, se estimará la inversión inicial necesaria y las fuentes de financiación para llevarla a cabo. Se confeccionarán las previsiones de tesorería, el Balance de Situación y la Cuenta de Pérdidas y Ganancias previsionales para los tres primeros años de vida del proyecto. Además se analizará la inversión mediante el cálculo del VAN y la TIR.
    Materias (normalizadas)
    Gestión de empresas
    Empresas de ocio
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5971
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-O 177.pdf
    Tamaño:
    949.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10