• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5982

    Título
    Cluster del conocimiento: Oportunidad de mejora competitiva
    Autor
    Ciria Berzosa, María de las MercedesAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Cruz López, Elisa María de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales y del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Résumé
    Las organizaciones actuales se enfrentan a nuevos desafíos, nuevos retos, a un entorno en constante evolución. Y estos nuevos desafíos surgen por la globalización y los cambios tecnológicos, que junto al valor del conocimiento, conforman una nueva economía. El fuerte desarrollo de las tecnologías de la información, la apertura a nuevos mercados con fuertes y constantes cambios en los mismos, el incremento de la competencia global y la innovación a la que se ven sometidos productos y servicios para satisfacer a los clientes, pueden suponer barreras o por el contrario convertirse en facilitadores gracias a una correcta Gestión del Conocimiento entre organizaciones que pertenecen a sectores específicos o que se encuentran interconectadas por prácticas comunes o complementarias, generando entre ellas vínculos de cooperación y colaboración. Actualmente en el momento de tomar decisiones resulta tan importante el grado de acierto como la rapidez en la respuesta. Es por ello que las empresas no pueden permanecer ancladas en el siglo XX, ni tener valores decimonónicos. Nos encontramos ante “nuevas organizaciones” que han de redefinir sus estrategias, sus sistemas de gestión, siendo más eficientes, eficaces y flexibles, convirtiéndose en organizaciones con renovadas estructuras. La existencia de nuevos esquemas de intercambio e interacción de experiencia y difusión del conocimiento entre organizaciones, así como una nueva visión de la competitividad, propician una nueva dimensión en la Gestión del Conocimiento, que genera un aumento en el capital intelectual de la organización y convierte ese intangible en una ventaja competitiva sostenible. En los Cluster confluyen dimensiones territoriales, sectoriales y de colaboración, que permiten generar frente a los desafíos globales descritos, respuestas locales que resulten eficientes. Cooperación y competitividad, dos fuerzas que equilibrar, este es el nuevo reto al que se enfrentan las organizaciones
    Materias (normalizadas)
    Cluster
    Competitividad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5982
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O 181.pdf
    Tamaño:
    2.619Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10