Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLópez Pastor, Ana Teresa es
dc.contributor.authorReguera San José, Ana Isabel
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2014-09-16T12:16:00Z
dc.date.available2014-09-16T12:16:00Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/5990
dc.description.abstractLa puesta en valor de los destinos turísticos lleva una gestión compleja. De ahí, que se busque un valor añadido, para que el turista sienta que ese destino le va a ofrecer una experiencia turística única, acuda al destino y vuelva. Se busca la experiencia del consumo y en esta experiencia la imagen y la marca intervienen a la hora de hacer más atractivo el destino. En un sector turístico tan competitivo como el actual, muchos destinos están adoptando la creación de imagen de marca, en un esfuerzo por dar respuesta a las nuevas exigencias del mercado y diferenciarse de sus competidores. Las organizaciones en sus diferentes procesos (diseño, producción, comercialización, post venta…) tienen que buscar la creación de valor en cada una de sus fases de tal modo que, al final del proceso, la suma de todos estos valores parciales tenga como consecuencia la generación de un mayor valor añadido en el producto final.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectTurismo – España – Urueñaes
dc.subjectTurismo - Márketinges
dc.titleUrueña, Villa del Libro. Aproximación a la imagen de un destino turísticoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Turismoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem