• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59982

    Título
    El rol del profesional de Enfermería en el niño con trastorno del espectro autista y su entorno familiar: una revisión rápida sistemática
    Autor
    Casado Salgado, Sofía
    Director o Tutor
    Niño Martín, VirtudesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    La prevalencia de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) ha superado las tasas de niños con enfermedades bien conocidas tales como el cáncer. A medida que aumentan las tasas de prevalencia de TEA, se vuelve imperativo para enfermeras en cualquier entorno, atención primaria o aguda, comprender los desafíos únicos de esta población. Por ello la enfermería debe tomar medidas resolutivas para mejorar la calidad de vida de dichos pacientes. El objetivo de este trabajo es analizar el papel de enfermería con el paciente infantil con TEA y su entorno familiar. Se realizó una revisión rápida sistemática en las bases de datos de MEDLINE (vía PubMed) y SCOPUS, sin limitación temporal. Para construir la estrategia de búsqueda reproducible se empleó lenguaje MeSH, y palabras claves combinadas con los operadores booleanos “OR” y “AND”. Se seleccionaron 32 artículos, los cuales cumplieron los criterios de inclusión planteados. Más de la mitad estudiaron la atención de enfermería en niños con TEA, el resto identificaron los problemas y necesidades en su entorno familiar. Se pudo comprobar la necesidad de investigaciones que aborden este tema, debido a la importancia de la enfermería en la asistencia al niño con TEA. Se identifican las principales funciones de enfermería que permiten mejorar la calidad de vida tanto en ámbito hospitalario como de atención primaria en niños con TEA. Las estrategias propuestas demuestran la necesidad de una buena actuación enfermera para atender adecuadamente a dichos pacientes, y sus familiares.
    Materias (normalizadas)
    Niños autistas
    Servicios de enfermería
    Palabras Clave
    Trastorno del espectro autista
    Niño
    Familia
    Cuidados
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59982
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-H2770.pdfEmbargado hasta: 2025-05-30
    Tamaño:
    1.636Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10