• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6000

    Título
    La reserva de la Biosfera del Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar y las certificaciones de calidad
    Autor
    Gil Moreno, Berta
    Director o Tutor
    López Pastor, Ana TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Turismo
    Résumé
    El ecoturismo es una oportunidad para los territorios rurales, pueden beneficiarse de millones de personas que visitan todos los años los espacios protegidos. Las Reservas de la Biosfera son regiones donde se pretende armonizar la conservación de la diversidad biológica y cultural y el desarrollo económico y social, siendo lugares óptimos para la realización de ecoturismo. Tras la declaración de la UNESCO de la Reserva de la Biosfera del Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar consideramos importante que los actores que participan en el desarrollo turístico de la zona de influencia de la RG trabajen conjuntamente en la creación de un producto turístico diferenciado y de calidad y les reporte una ventaja competitiva frente a otros destinos de ecoturismo. En el presente TFG profundizamos en el concepto de Reserva de la Biosfera y programa MaB de la UNESCO y estudiamos las diferentes certificaciones, sellos de calidad y clubes de producto a los que se están adhiriendo actualmente los espacios naturales, con el fin de identificar cuál puede ser el más idóneo para la RB objeto de nuestra investigación.
    Materias (normalizadas)
    Turismo-Aspecto del medio ambiente
    Reservas naturales-España-Segovia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6000
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N.94.pdf
    Tamaño:
    766.3Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10