Zur Kurzanzeige

dc.contributor.advisorDel Caño Espinel, Manuela es
dc.contributor.authorEstefan Andrés, Sara
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid es
dc.date.accessioned2023-06-30T08:47:45Z
dc.date.available2023-06-30T08:47:45Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/60011
dc.description.abstractActualmente el lupus eritematoso sistémico está más presente debido a que hay mayor número de personas diagnosticadas. El LES es tan complejo y abarca tanta sintomatología física y mental que afecta a todos los ámbitos de la vida del paciente. La labor de los profesionales sanitarios es fundamental en el tratamiento y apoyo en todo su proceso patológico. La revisión realizada en este estudio, permite mejorar la calidad de actuación de enfermería en los cuidados de los pacientes diagnosticados de LES, pues su papel contribuye positivamente en la calidad de vida de estos. La educación sanitaria de los pacientes y de los familiares/cuidadores es esencial para una mayor implicación en salud y una mejor gestión de la enfermedad.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectLupus eritematosoes
dc.subjectCalidad de vidaes
dc.subject.classificationLupus eritematoso sistémicoes
dc.subject.classificationCuidados enfermeroses
dc.subject.classificationAutoinmunidades
dc.titleRevisión sistemática sobre el papel de enfermería en pacientes con lupus eritematoso sistémico recién diagnosticadoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco3207.10 Inmunopatologíaes


Dateien zu dieser Ressource

Thumbnail

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige