Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Cardaba García, Rosa María | es |
dc.contributor.author | Chico Artero, María Reyes | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid | es |
dc.date.accessioned | 2023-07-04T08:59:21Z | |
dc.date.available | 2023-07-04T08:59:21Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60051 | |
dc.description.abstract | Una ostomía digestiva es una apertura del intestino hacia la pared abdominal realizada quirúrgicamente a través de la cual se expulsan las heces. Esta intervención supone un cambio en la vida de las personas que la portan. Analizar su calidad de vida permite conocer el impacto que produce la creación del estoma y favorecer las intervenciones de enfermería dirigidas a cubrir las necesidades de estas personas. El objetivo de este trabajo es determinar el grado de calidad de vida de las personas portadoras de una ostomía digestiva así como los factores sociodemográficos y relacionados con la ostomía que influyen en ella. El diseño metodológico fue de tipo cuantitativo, descriptivo, observacional, transversal, con metodología de encuesta. La recogida de datos se realizó mediante la distribución online del Cuestionario Stoma-QoL en personas con una ostomía digestiva miembros de FAPOE. La muestra estuvo formada por 77 participantes. La edad media de la muestra fue de 50’56 años y el género femenino (71,4%) el predominante. La puntuación del cuestionario Stoma-QoL fue de 59,69%. Las variables que se relacionaron significativamente con la calidad de vida fueron el tipo de ostomía, el motivo de realización, las complicaciones, la hernia como complicación única, el autocuidado del estoma y el nivel de ingresos propios. Como conclusión, la calidad de vida de los pacientes ostomizados es media, con diferencias considerables en las distintas esferas vitales, siendo el manejo del estoma la más afectada. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Intestinos - Enfermedades | es |
dc.subject | Calidad de vida | es |
dc.subject.classification | Colostomía | es |
dc.subject.classification | Ileostomía | es |
dc.subject.classification | Calidad de vida | es |
dc.subject.classification | Atención dirigida al paciente | es |
dc.title | Análisis de la calidad de vida en las personas portadoras de ostomía digestiva | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 3205.03 Gastroenterología | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30609]
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional