Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcía Fernández, Máximo es
dc.contributor.authorLabajo Murillo, Leyre
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras es
dc.date.accessioned2014-09-17T12:12:53Z
dc.date.available2014-09-17T12:12:53Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/6026
dc.description.abstractEste trabajo presenta una aproximación historiográfica sobre la cuestión de la mujer desde el análisis de la bibliografía existente y un estudio de caso a partir de una serie de ejemplos de dote matrimonial que nos proporcionan interesantes ideas sobre aspectos sociales, de mentalidad y de cultura material del medio rural castellano a finales del Antiguo Régimen, concretamente en la villa de Medina del Campo, una localidad más arraigada a lo tradicional que otras como Madrid, donde los cambios que trajo consigo el siglo XVIII estaban mucho más asimilados.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidades
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMujeres - Condiciones sociales - España - Siglo XVIIIes
dc.subjectMedina del Campo (Valladolid, España) - Usos y costumbres - Siglo XVIIIes
dc.titleMujer y dote en el medio rural castellano: Medina del Campo a finales del Antiguo Régimenes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Historiaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record