• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60419

    Título
    Tratamiento quirúrgico de la luxación recidivante de rótula
    Autor
    González Rodríguez, Sara
    Director o Tutor
    Palencia Ercilla, Jesús ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Medicina
    Zusammenfassung
    El objetivo de este trabajo es analizar las técnicas quirúrgicas para la luxación recidivante de rótula implantadas en el HURH entre 2017 y 2022 inclusive. Se ha realizado un estudio descriptivo retrospectivo incluyendo a todos los pacientes que han sido intervenidos quirúrgicamente de luxación recidivante de rótula en el Hospital Universitario Río Hortega de 2017 a 2022, mediante reconstrucción del ligamento fémoro-patelar medial (LFPM) y transposición medial de la tuberosidad tibial anterior (TMTTA) o técnica de Elmslie-Trillat. Además, se les ha estudiado funcionalmente a cada paciente a través de la escala Kujala. En los años de estudio se realizaron 9 intervenciones quirúrgicas, 8 casos fueron intervenidos con RLFPM y 1 caso con TMTTA. La edad media fue 24 años, se observó una mayor prevalencia en población femenina. En 7 de los pacientes la luxación fue en la rodilla izquierda, hubo una media de 14 episodios de luxación previos a la cirugía y la edad del primer episodio se encuentra entorno a los 15 años. Por medio del estudio radiográfico hemos encontrado 7 casos de displasia troclear tipo A, 1 tipo C y 1 tipo D, la distancia TT-TG promedio fue de 15,77 mm y el índice de Insall-Salvati tiene un valor medio de 1,15 cm. Asimismo, el estudio funcional indica unos resultados excelentes con un promedio de 96 puntos en la escala Kujala. Se ha llegado a la conclusión de que la cirugía para el tratamiento de la luxación recidivante de rótula se ha mostrado como una cirugía segura, con unos buenos resultados funcionales para el paciente y con ausencia de complicaciones relevantes. Tanto en la evidencia como en nuestro estudio hay una mayor prevalencia de realización de reconstrucción del LFPM, asimismo coincide la adhesión por parte del cirujano a los protocolos de las cirugías y la valoración funcional efectuada, con unos buenos o excelentes resultados.
    Materias (normalizadas)
    Rótula - Luxaciones
    Materias Unesco
    3213.15 Traumatología
    Palabras Clave
    Luxación recidivante de rótula
    Técnicas quirúrgicas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60419
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M2936.pdf
    Tamaño:
    3.738Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10