• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6048

    Título
    Estimación de poblaciones de Cronobacter Sakazakii mediante densidad óptica
    Autor
    Hernández de Matías, Olga
    Director o Tutor
    Quinto Fernández, Emiliano JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Résumé
    Cronobacter sakazakii se ha aislado en fórmulas lácteas infantiles asociándolo con casos esporádicos o pequeños brotes de sepsis, meningitis y enterocolitis necrotizante en bebes prematuros e inmunodeprimidos. La infección es poco frecuente pero su tasa de mortalidad es elevada (40-80%) con graves secuelas neurológicas, hidrocefalia, retraso del desarrollo neural y tetraplejia en los individuos supervivientes. El objetivo del ensayo experimental es hallar la relación lineal entre la absorbancia (o densidad óptica) y el número de bacterias de C. sakazakii y estimar el tiempo de detección a partir de poblaciones bajas de bacterias, para ello se observa el crecimiento exponencial de C. sakazakii en condiciones óptimas de temperatura (37ºC) mediante una recta de calibrado y el tiempo de crecimiento a través del método de densidad óptica. En primer lugar, se estudió la relación lineal entre la absorbancia y el número de bacterias de C. sakazakii en dos medios diferentes: caldo de soja tripticaseína (TSB) y solución salina (SS). En ambos casos, el coeficiente de determinación R2 de la regresión lineal mostró unos valores aceptables para su aplicación posterior: 0.69 en TSB y 0.70 en SS. Posteriormente, se estimó el tiempo de detección a partir de poblaciones bajas de bacterias (102 CFU/ml) y según los resultados, se concluye que el tiempo de detección para C. sakazakii es de aproximadamente 1h 15 min siguiendo un crecimiento exponencial a lo largo de la curva. Finalmente, se calculó la relación lineal entre los distintos tiempos de detección y las poblaciones bacterianas, obteniéndose un coeficiente de determinación R2 = 0.9995.
    Materias (normalizadas)
    Alimentos lácteos artificiales para niños lactantes
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6048
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-N132.pdf
    Tamaño:
    1.404Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10