Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPérez Brunicardi, Darío es
dc.contributor.authorVelasco González, Victor
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia es
dc.date.accessioned2023-07-26T12:36:02Z
dc.date.available2023-07-26T12:36:02Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/60558
dc.description.abstractLa naturaleza posee un potencial educativo enorme. En este documento se plantean las oportunidades que esta ofrece, la base legislativa actual que la ampara, las barreras educativas existentes y un análisis de cómo y por qué deberíamos utilizar la naturaleza. Ante las resistencias a salir fuera, se plantea una opción para traer la naturaleza al aula, aprovechando puntualmente los recursos naturales cercanos. El objetivo es divulgar un proyecto educativo que acerca la naturaleza al aula y que ha sido puesto en práctica con éxito. Este proyecto está plasmado para poder ser transferido a otros contextos desde cero y ha sido utilizado para la formación del autor de este TFG, así como sirve cómo divulgación para el profesorado de Educación Infantil.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationNaturalezaes
dc.subject.classificationProyecto didácticoes
dc.titleAcercar la naturaleza al aula de Infantiles
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Infantiles
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5802 Organización y Planificación de la Educaciónes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem