• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6061

    Título
    Elaboración de un itinerario turístico de los Reales Sitios: El Palacio de San Ildefonso, el Palacio de Valsaín y El Palacio de Riofrío
    Autor
    Águeda Maté, Elena
    Director o Tutor
    Cortón de las Heras, María Teresa PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Turismo
    Résumé
    Éste ha sido nuestro objetivo: identificar los rasgos de identidad vinculados a un territorio concreto. El Real Sitio de san Ildefonso y sus palacios reales, buscando una visión integral que aúne la lógica unión entre el patrimonio natural y el cultural, ya que es obvio que resulta imposible analizar los bienes patrimoniales, sin aludir al paisaje o al entorno natural donde se ubican. Desde mi consideración de este recurso turístico como algo vivo, he diseñado un itinerario cronológico diacrónico, en el que he tenido en cuenta elementos culturales variados y de horizontes históricos diversos, con el fin de poder ser analizados desde distintos ámbitos conceptuales. Así nos referimos a la tipología del conjunto arquitectónico de los palacios reales, a los recursos naturales, a costumbres y formas de vida, al tipo de vivienda, etc.
    Materias (normalizadas)
    Monumentos históricos-España-Segovia
    Patrimonio Histórico-España-Castilla y León
    Turismo-España-Segovia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6061
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N.86.pdf
    Tamaño:
    1.728Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10