Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcía Azorín, David es
dc.contributor.advisorGuerrero Peral, Angel Luis es
dc.contributor.authorLópez Navarro, María del Mar
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Medicina es
dc.date.accessioned2023-07-27T11:00:09Z
dc.date.available2023-07-27T11:00:09Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/60623
dc.description.abstractLos anticuerpos monoclonales frente al Péptido relacionado con el gen de la Calcitonina (CGRP) son un nuevo grupo de fármacos que se han demostrado efectivos y seguros en el tratamiento preventivo de la migraña. A la migraña se la han asociado comorbilidades psiquiátricas. Hay rasgos de personalidad que se han descrito como más prevalentes en pacientes con migraña, y que se han propuesto como favorecedores del empeoramiento de la migraña o como marcadores de respuesta a tratamientos preventivos. Nuestro estudio pretende determinar si los rasgos de personalidad pueden ser predictores de la respuesta al tratamiento con anticuerpos frente al CGRP, además de establecer si hay otros factores clínicos o demográficos relacionados con la respuesta a estos fármacos. Se trata de un estudio observacional de cohorte prospectiva. Se analizaron 104 pacientes con migraña crónica y episódica de alta frecuencia en tratamiento con Galcanezumab o Fremanezumab. Se recogieron variables demográficas, clínicas y de impacto de la migraña en dos momentos: basal durante el mes anterior al inicio del tratamiento y a los tres meses de iniciarlo. Se consideró respuesta al tratamiento como la reducción de al menos un 50% del número de días de cefalea. En la evaluación de la influencia de las variables cualitativas y cuantitativas en la respuesta al tratamiento se empleó la prueba de U de Mann Whitman para las variables con distribución no normal y la de T de Student para muestras apareadas en las variables con distribución normal. Incluimos 104 pacientes, tratados a partes iguales con Galcanezumab y Fremanezumab. Respuesta en 75 pacientes (72,1%). Entre los pacientes respondedores, una menor edad al inicio del tratamiento (44,1±10,6 vs 49,7±9,1, p:0,006), menor latencia en años inicio migraña-tratamiento (22,4±12,2 vs 28,2±14,4, p:0,029) y menor latencia en meses inicio MC o MEAF-tratamiento (90,4±51,9 vs 118,5±61,2, p:0,013). Los rasgos de personalidad más presentes en la muestra fueron histriónico (64,4%), anancástico (52,9%) y ansioso (50%). Predijo la ausencia de respuesta al tratamiento la presencia del rasgo inestabilidad emocional subtipo límite (OR:0,24 (0,09-0,64)). Como se ha visto con otros tratamientos preventivos, la respuesta a anticuerpos monoclonales frente al CGRP en pacientes con migraña resistente puede relacionarse con la presencia de ciertos rasgos de personalidad. En nuestra población los factores clínicos y demográficos predictores de respuesta son similares a otros estudios en vida real.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCefalea - Pronósticoes
dc.subject.classificationMigraña crónicaes
dc.subject.classificationMigraña episódicaes
dc.subject.classificationAnticuerpos monoclonales frente al CGRPes
dc.subject.classificationFactores pronósticoses
dc.subject.classificationRasgos de la personalidades
dc.titleValor pronóstico de rasgos de personalidad en la respuesta a anticuerpos monoclonales frente al CGRP en pacientes con migraña resistentees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Medicinaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco3207.11 Neuropatologíaes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record