dc.contributor.advisor | Cepeda Delgado, Marcos | es |
dc.contributor.author | Navarro Guillén, Alicia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2023-07-27T11:15:44Z | |
dc.date.available | 2023-07-27T11:15:44Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60626 | |
dc.description.abstract | El aumento de la incidencia de la litiasis renal, y en consecuencia de la
litiasis renal bilateral, ha propiciado el desarrollo de novedosas técnicas que buscan
aumentar la eficacia quirúrgica y los beneficios tanto para el paciente como al sistema
sanitario. Una de estas técnicas es la Cirugía Endoscópica Bilateral Simultánea (SBES).
El objetivo principal es describir y analizar los datos de nuestra serie de
pacientes con litiasis renal bilateral que fueron intervenidos mediante SBES, para así
poder comprobar su efectividad y seguridad. Como objetivo secundario planteamos
analizar los días de estancia hospitalaria y el tiempo operatorio.
Se analizaron de forma retrospectiva a 12 pacientes que fueron sometidos a
SBES, realizando ureteroscopia flexible (URS-F) en un lado y nefrolitotomía percutánea
(NLP) en el contralateral, de forma simultánea. Los datos fueron recogidos de la base
de datos del departamento de Urología del Hospital Universitario Rio Hortega. Se
recogieron las características demográficas de los pacientes, las características
litiásicas preoperatorias, el tiempo operatorio, las complicaciones postoperatorias y los
parámetros de función renal preoperatorios y postoperatorios -a las 24 horas y al mes-.
Se comparó la función renal en los tres tiempos para detectar posibles diferencias
debidas a la cirugía, esto se hizo aplicando un test ANNOVA mediante el programa
SPSS.
Las doce cirugías se pudieron llevar a cabo hasta el final
sin ninguna complicación intraoperatoria. La carga litiásica inicial media fue 36.5 15.2
mm. El tiempo operatorio medio fue 137.7 41.5 minutos. No se detectaron diferencias
en los parámetros de función renal pre y postoperatorias. La mayoría de los pacientes
no sufrieron complicaciones postoperatorias [Clavien- Dindo grado II 16.7%, grado IIIa
8.3%]. La tasa de resolución litiásica fue del 83.3%. Las principales limitaciones del
estudio fueron el reducido tamaño muestral y el carácter retrospectivo del análisis.
SBES es una técnica efectiva y segura. Realizada de forma adecuada y
con la correcta indicación, tiene grandes ventajas tales como la resolución de toda la
carga litiásica de ambos riñones en un mismo tiempo operatorio, con un solo ingreso y
único procedimiento anestésico. Sin embargo, es necesario un estudio más amplio para
poder sacar mejores conclusiones. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Riñones - Enfermedades | es |
dc.subject.classification | Litiasis renal | es |
dc.subject.classification | Cirugía endoscópica simultánea | es |
dc.title | Tratamiento de la litiasis renal bilateral mediante cirugía endoscopia bilateral simultánea (SBES) | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Medicina | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |