dc.contributor.advisor | Martínez Prieto, Miguel Angel | es |
dc.contributor.advisor | Silvestre Vilches, Jorge | es |
dc.contributor.author | Naya Muñoz, Ana Julia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Segovia | es |
dc.date.accessioned | 2023-07-28T07:40:45Z | |
dc.date.available | 2023-07-28T07:40:45Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60636 | |
dc.description.abstract | La pesca ilegal es un problema global que afecta la sostenibilidad de los recursos pesqueros
y la biodiversidad marina. Algunos de los problemas más comunes asociados con la pesca ilegal
incluyen la sobreexplotación de recursos pesqueros, la pérdida de ingresos para las comunidades
pesqueras, los problemas de seguridad para los pescadores y otros agentes involucrados en la
pesca, y el impacto ambiental negativo debido a las prácticas no sostenibles utilizadas por los
pescadores ilegales. Para abordar estos problemas, se han implementado medidas como la regulación
y la supervisión de la pesca, la creación de acuerdos internacionales de pesca sostenible, el
uso de tecnologías de seguimiento y monitoreo de buques y el aumento de la conciencia pública
sobre el problema de la pesca ilegal.
En línea con lo anterior, en este proyecto se analizará la información sobre la actividad de la
flota pesquera en Asturias, centrándose en la campaña de pulpo. Se procesarán datos de sistemas
de seguimiento de buques y otras fuentes para identificar patrones y tendencias en la actividad de
la flota, incluyendo la ubicación de los barcos, los patrones de movimiento y la cantidad de pulpo
capturado. Además, se utilizará el análisis de datos para monitorizar las actividades descritas,
con el fin de verificar el cumplimiento de las regulaciones, como las cuotas de captura y las zonas
de pesca restringidas.
Los resultados del análisis de datos se emplearán para generar informes de ámbito general y
específicos que apoyen la toma de decisiones en la campaña del pulpo. De esta manera, podrán
implementarse medidas de conservación y protección de la biodiversidad marina. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Pesca-Estadísticas | es |
dc.subject.classification | Actividad pesquera | es |
dc.title | Análisis de datos geoespaciales sobre la actividad extractiva de la flota pesquera | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 1209.03 Análisis de Datos | es |