Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOndategui Rubio, Jesús es
dc.contributor.authorValle Poza, Pablo del
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Ingenierías Agrarias es
dc.date.accessioned2014-09-19T08:13:33Z
dc.date.available2014-09-19T08:13:33Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/6069
dc.description.abstractEste Proyecto de Creación de 24 Huertos Urbanos Ecológicos se ha llevado a cabo en una parcela de condición rústica enclavada en el término municipal de El Burgo de Osma, al Suroeste de la provincia de Soria, y cuya titularidad corresponde al Ayuntamiento de dicho municipio, el cual también la gestiona. La parcela ocupa una superficie de 3.117,43 m2, y va a ser vallada en todo su perímetro y dedicada en su totalidad a la implantación del presente proyecto. En este caso, se ha planificado la creación de la infraestructura de los huertos urbanos ecológicos para su posterior aprovechamiento mediante el alquiler para su cultivo durante periodos de 4 años, de manera que durante ese tiempo el usuario disfrute de la parcela con el objetivo de que se acerque lo máximo posible al óptimo de productividad acorde con las características de la parcela y las condiciones impuestas tanto internas como externas. Para ello, se intentan crear las mejores condiciones favorables para el cultivo, y cabe la posibilidad de la ayuda por parte del personal del Ayuntamiento sobre aquellos usuarios que tuviesen alguna dificultad en cualquier aspecto y también sobre la mejora de cualquier causa que entorpeciera el funcionamiento de la infraestructura. Concretamente, en esta infraestructura se va a planificar: el vallado y creación de un seto perimetral; la creación de 24 huertos individuales de superficie mayoritariamente equitativa mediante el fraccionamiento de la parcela, con zonas de acceso y elementos de separación y limitación entre ellos; la creación de una red de caminos los cuales facilitan el acceso a los huertos y la comunicación entre todos los elementos de la infraestructura; la instalación de un sistema de riego mediante la colocación de un depósito elevado para albergar el agua abastecida por el canal de riego e introducida en él mediante una bomba succionadora accionada mediante un grupo electrógeno a gasoil, y la instalación de tuberías desde el depósito a cada huerto de manera que se coloque una toma de agua con llave de paso en cada huerto para utilizar de manera individual en el momento deseado, siendo impulsada el agua mediante un grupo de presión accionado mediante un grupo electrógeno a gasoil; la realización de una zona de compostaje común equipada con cuatro compostadores; y la construcción de una caseta con dos estancias, una, de mayor tamaño, dedica da a la estancia de los usuarios de los huertos y al albergue de las 24 taquillas individuales para el almacenaje de los aperos y herramientas de trabajo, y otra, de menor tamaño, dedicada a su utilización por el Ayuntamiento de El Burgo de Osma y su personal trabajador en la infraestructura. Así, con la creación de esta infraestructura se pretende que su funcionamiento se inicie y mantenga durante mucho tiempo, amortizándose y sirviendo como medio de cultivo, entretenimiento y formación, fomento de buenas prácticas medioambientales y convivencia en armonía para los usuarioses
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectHuertos urbanoses
dc.subjectAgricultura ecológicaes
dc.titleProyecto de creación de 24 huertos ecológicos urbanos en el Burgo de Osma (Soria)es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rurales
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem