Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMorera Hernández, María del Coral es
dc.contributor.authorGobantes Lejárraga, Cristina
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2023-08-21T08:11:40Z
dc.date.available2023-08-21T08:11:40Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/60735
dc.description.abstractEl conflicto palestino-israelí se encuentra intrínseco en las raíces Oriente Próximo y Occidente, debido a su importancia religiosa, histórica y geopolítica. Con la Declaración del Estado de Israel en 1948 y una situación de inestabilidad constante, por sus seis guerras y dos Intifadas, se ha intentado intermediar y analizar el conflicto desde diferentes perspectivas, en este caso se optará por la constructivista. Según este enfoque, en el que la realidad es una construcción social; la narrativa sionista ha logrado ser la dominante permitiendo la colonización del territorio, a través de su política estratégica basada en la ocupación y construcción de asentamientos ilegales. Es fundamental revisar el conflicto desde diferentes enfoques para intentar lograr una paz justa y duradera.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationconflicto palestino-israelíes
dc.subject.classificationconstructivismoes
dc.titleAnálisis y revisión del conflicto palestino-israelí desde el enfoque constructivistaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Publicidad y Relaciones Públicases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5901.03 Política Internacionales
dc.subject.unesco5902.04 Política de Comunicacioneses


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem