dc.description.abstract | La monitorización flash de glucosa (MFG) ha demostrado beneficios en
diabetes mellitus (DM) tipo 1, pero hay escasa evidencia en diabetes pancreopriva. El
objetivo principal de este estudio es evaluar el impacto de la MFG en los parámetros de
control glucémico en pacientes con diabetes pancreopriva.
Realizamos un estudio observacional, retrospectivo de 24 pacientes con diabetes
pancreopriva que iniciaron MFG del Servicio de Endocrinología del Hospital Clínico
Universitario de Valladolid (HCUV), desde enero 2021 a septiembre 2022. Se recogieron
variables demográficas, clínicas, analíticas y glucométricas de las primeras dos
semanas y a los tres meses del inicio de MFG.
El 54,2% fueron varones, con edad de 63,5 [RIQ 55,0-71,7] años. El tiempo
de evolución de DM era de 7,0 [RIQ 4,3-11,8] años. La pancreatectomía parcial fue la
principal causa (33,3%). Se observó un descenso significativo de HbA1c entre el inicio
de MFG y a los tres meses (7,8 [RIQ: 7,5-9,0]% vs 7,6 [RIQ: 7,1-8,2]%; p=0,047), sin
asociarse a cambios en los parámetros glucométricos, incluyendo las hipoglucemias. El
tiempo en hipoglucemia al inicio fue significativamente mayor en pancreatectomía total
vs otras etiologías (1,0 [RIQ 1,0-5,0]% vs 0 [0-0,3]%; p=0,020). Respecto al tratamiento,
se observó un incremento significativo del uso de insulina en bolos a los tres meses (9,0
[4,5-14,0] UI vs 9,0 [7,0-15,0] UI; p=0,003).
La MFG en diabetes pancreopriva se asoció a un descenso significativo
de Hb1Ac y a un incremento de la dosis de insulina en bolos, sin encontrarse cambios
en los parámetros glucométricos de la MFG. | es |