Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMarch Rossello, Gabriel Alberto es
dc.contributor.authorCrespo Ruiz, Paula
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid es
dc.date.accessioned2023-08-23T08:14:30Z
dc.date.available2023-08-23T08:14:30Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/60831
dc.description.abstractLa microbiota intestinal juega un papel fundamental en la salud psicológica y ha sido identificada como un componente clave en la regulación de los procesos cerebrales y del comportamiento. Existe una importante red de comunicación entre el sistema nervioso y el tracto gastrointestinal que puede afectar la fisiología y la inflamación del sistema nervioso central, dando lugar a enfermedades psiquiátricas graves y muy prevalentes a nivel mundial como son los trastornos de ansiedad y depresión. El objetivo del trabajo es analizar la influencia que tiene la composición de la microbiota intestinal en el desarrollo de las enfermedades mentales de ansiedad y depresión. En conclusión, podemos decir que abordar la salud intestinal y promover un equilibrio adecuado de la microbiota puede ser un enfoque relevante y eficaz en el tratamiento y la prevención de los trastornos mentales de ansiedad y depresión.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectIntestinos - Enfermedadeses
dc.subjectDepresión mentales
dc.subjectAnsiedades
dc.subject.classificationMicrobiota intestinales
dc.subject.classificationProbióticoes
dc.titleInfluencia de la microbiota intestinal en la ansiedad y depresiónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco3205.03 Gastroenterologíaes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem