• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60867

    Título
    Del colonialismo nuclear al ecoturismo en la Polinesia francesa
    Autor
    Miguel Pilarte, Blanca
    Director o Tutor
    Martínez González, María MercedesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Turismo
    Zusammenfassung
    El presente Trabajo de Fin de Grado se centra en el estudio de la Polinesia Francesa desde un punto de vista turístico. La finalidad de este proyecto académico es presentar la Polinesia Francesa como un destino turístico consolidado en el mercado pese a ser desconocido para muchos. Por ello, nuestro propósito fundamental será acercar de una forma accesible información veraz, objetiva y actualizada a posibles futuros viajeros que deseen visitar este territorio de ultramar situado en el océano Pacífico. El proyecto está estructurado en cinco capítulos interrelacionados que nos permiten poner en valor todas sus cualidades así como los retos que presenta, donde hemos creado propuestas potenciales de mejora desde un punto de partida: la sostenibilidad y la práctica de un turismo responsable que respeta los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la Organización Mundial del Turismo (OMT).
    Materias Unesco
    5312.90 Economía Sectorial: Turismo
    2410.05 Ecología Humana
    Palabras Clave
    Polinesia Francesa
    sostenibilidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60867
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-N. 2127.pdf
    Tamaño:
    7.781Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10