Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSomolinos Molina, Cristina
dc.contributor.editorEdiciones Universidad de Valladolid 
dc.date.accessioned2023-08-23T10:56:51Z
dc.date.available2023-08-23T10:56:51Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationCastilla. Estudios de Literatura; Núm. 14 (2023) pags. 833-861
dc.identifier.issn1989-7383
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/60897
dc.description.abstractEl presente artículo indaga en la novela de Luisa Carnés Tea rooms. Mujeres obreras (novela-reportaje), publicada en 1934 en relación con los debates en torno a los modelos de mujer en disputa en el primer tercio del siglo XX. Para ello, se abordará la coyuntura histórica que afecta al surgimiento de los nuevos modelos de mujer a principios del siglo XX, así como el diálogo que se establece entre Carnés y las ideas feministas importadas de la Unión Soviética, en especial en relación con La mujer nueva y la moral sexual de Alexandra Kollontai.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceCastilla. Estudios de Literatura
dc.title“La «mujer nueva» ha hablado”: diálogos entre Luisa Carnés y Alexandra Kollontai en «Tea rooms. Mujeres obreras» (1934)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.doi10.24197/cel.14.2023.833-861es
dc.relation.publisherversionhttp://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/dialogos_luisa_carnes_alexandra_kollontai_tea_rooms
dc.identifier.publicationfirstpage833
dc.identifier.publicationissue14
dc.identifier.publicationlastpage861
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem