| dc.contributor.advisor | Martín Román, Ángel Luis | es | 
| dc.contributor.author | López Martín, María |  | 
| dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es | 
| dc.date.accessioned | 2023-08-25T10:03:53Z |  | 
| dc.date.available | 2023-08-25T10:03:53Z |  | 
| dc.date.issued | 2023 |  | 
| dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61119 |  | 
| dc.description.abstract | La ausencia de un trabajador en su empleo ha supuesto a lo largo de los últimos años 
grandes costes para los empresarios. Ahora bien, las circunstancias que lo originan 
pueden ser variadas, desde cuestiones personales o familiares hasta temas relacionados con la salud. 
En el presente trabajo nos referiremos a las causas vinculadas con la salud del trabajador y trataremos las bajas laborales como uno de los principales motivos de pérdida de las jornadas de trabajo, suponiendo costes tanto para las empresas como para aquel que padece la enfermedad o ha sufrido el accidente de trabajo. | es | 
| dc.format.mimetype | application/pdf | es | 
| dc.language.iso | spa | es | 
| dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * | 
| dc.subject.classification | Baja laboral | es | 
| dc.subject.classification | accidente de trabajo | es | 
| dc.title | Análisis de la diferencia en la duración de las bajas causadas por accidentes laborales entre los años 2006 y 2019 | es | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es | 
| dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es | 
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * | 
| dc.subject.unesco | 5311 Organización y Dirección de Empresas | es | 
| dc.subject.unesco | 6109.01 Prevención de Accidentes | es |