• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61120

    Título
    La protección de los derechos al honor, a la intimidad y a la propia imagen
    Autor
    García Lázaro, Ángel
    Director o Tutor
    Álvarez Álvarez, Henar MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumo
    Los derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen se encuentran dentro del grupo de los derechos de la personalidad, y forman parte del día a día de las personas, siendo parte fundamental del correcto desarrollo de la dignidad de los individuos, como así se ha marcado dentro de la Constitución Española. Esto ha traído consigo la necesidad de proteger estos derechos de posibles vulneraciones, conocidas como intromisiones ilegítimas, dentro de su aspecto civil, lo cual será parte del estudio de este trabajo; haciendo referencia no solo a su protección civil sino también a las colisiones existentes con otros derechos, como el derecho a la libertad de expresión o el derecho a la libertad de información. Siendo que no solo esto es relevante dentro del aspecto de la persona en la vida cotidiana, sino que con la aparición de las nuevas tecnologías ha sido necesario crear nuevas formas de protección para estos derechos dentro de Internet y las nuevas redes sociales, tema que se tratará dentro de este trabajo en relación con los prestadores de servicios, los menores de edad, el daño moral, los datos en Internet y el derecho al olvido, así como un pequeño tratamiento del asunto en el ámbito internacional.
    Materias Unesco
    5605.08 Derecho Privado
    Palabras Clave
    Derecho fundamental
    Honor
    Intimidad
    Derecho al olvido
    Colisión de derechos
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61120
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-N. 2140.pdf
    Tamaño:
    1.005Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10