Mostra i principali dati dell'item

dc.contributor.advisorÁlvarez Álvarez, Henar María es
dc.contributor.authorGonzález Sanz, Paula
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2023-08-25T10:23:52Z
dc.date.available2023-08-25T10:23:52Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/61121
dc.description.abstractFrente a la sociedad asegurada o aseguradora del riesgo de hoy día, existen hechos que voluntarios o no, pero mereciendo un reproche penal, ya desde la antigüedad y ahora igualmente, se juzga necesario dotarles de una relevancia reparadora o indemnizatoria, con independencia de la sanción penal que proceda. Así, el presente Trabajo de Fin de Grado tiene por objeto el análisis de la responsabilidad civil derivada del delito, la cual no nace de un contrato ni de una obligación previa, sino que constituye uno de los diferentes tipos de responsabilidad civil extracontractual que tiene como base un hecho y un daño. En este trabajo abordaremos su evolución, su encuadre, su contenido, los sujetos responsables, su visión procesal y su enmarque en el ámbito del derecho penitenciario.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationResponsabilidad civiles
dc.subject.classificationDañoses
dc.subject.classificationPerjuicioses
dc.subject.classificationIndemnizaciónes
dc.subject.classificationPrescripciónes
dc.titleLa responsabilidad civil derivada del delitoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Derechoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5605.02 Derecho Civiles


Files in questo item

Thumbnail

Questo item appare nelle seguenti collezioni

Mostra i principali dati dell'item