Show simple item record

dc.contributor.advisorEscalada López, María Luisa es
dc.contributor.authorLorenzo Aguilar, María
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2023-08-25T10:54:59Z
dc.date.available2023-08-25T10:54:59Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/61127
dc.description.abstractEl presente trabajo aborda el análisis jurisprudencial de la ilicitud probatoria desde la perspectiva del proceso penal, con el objetivo de conocer el tratamiento que nuestro ordenamiento jurídico otorga a la prueba irregular y a las pruebas ilícitas. Para comenzar, efectuaremos una conceptualización de lo que se entiende por prueba ilícita, el momento en el que debe denunciarse, cuáles son las excepciones de la regla de exclusión y la forma de abordarse a nivel internacional. Finalmente, analizaré algunas sentencias que han tenido un gran impacto en dicha materia.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationPrueba ilícitaes
dc.subject.classificationPrueba irregulares
dc.subject.classificationRegla de exclusiónes
dc.subject.classificationEficacia reflejaes
dc.subject.classificationFrutos del árbol envenenadoes
dc.subject.classificationConexión de antijuridicidades
dc.titleLa evolución jurisprudencial de la prueba ilícita en Españaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Derechoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco56 Ciencias Jurídicas y Derechoes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record